lunes, 10 de noviembre de 2008

AGENDA DE INVESTIGACION

Agenda de investigación ago sep oct nov dic ene feb mar abr may jun jul ago

Origen e importancia X
de la investigación
Objetivos X
Contenido X
Hipótesis X
Acopio de la X
información
Cap. I
Cap. II
Cap. III

HIPOTESIS

Si, en la actualidad el discurso del curador pesa más que la obra del artista ya que el curador decide el manejo del espacio para la presentación de la obra, entonces el artista debe hacer una conciencia del espacio para la presentación de su obra, aunque este sea cambiante debe generar una propuesta.

lunes, 27 de octubre de 2008

PROPUESTA MUSEOGRAFICA (GRABADO Y FOTOGRAFIA)

¿COMO SURGE?

Este proyecto surge de la necesidad de generar un espacio ( llámese museo u otro lugar de exhibición de obra)donde los individuos (espectadores)tengan un contacto directo con la propuesta del artista, sin alterarla o dañarla. De tal modo que la curaduria sea propuesta por el mismo artista

¿POR QUE SURGE?

De la falta de interacción y comunicación que existe en este momento entre el artista y el público, provocando una falta de entendimiento acerca de la obra y lo que esta quiere transmitir.

¿PARA QUE SURGE?

Para crear un espacio que logre la interacción del publico con el mensaje de la obra. (artista).

OBJETIVO GENERAL.

Que los espacios de exhibición sean interactivos para el publico, con una propuesta museográfica que abarque en forma amplia y de fácil comprensión el tema que sugiera la obra. Esta propuesta debe ser generada por el artista; logrando que el mismo se encarge del espacio donde la obra se presente.

OBJETIVO GENERAL TEORICO

MARCO REFERENCIAL HISTORICO
Se delimitara el tema en un tiempo y espacio referente al (movimiento Dada). Como marco se utilizaran las fechas de 1915 y 1922 donde se realizara una investigación de los artistas Duchamp y Tzara para respaldar el concepto de museo que estoy manejando a partir d e entonces.
El objetivo de utilizar a Duchamp, parte de su concepto de ready-made para que el espectador piense y reflexione sobre la muestra.

OBJETIVO GENERAL PRACTICO.

Se pretende que:
Con fotografías el espectador conozca, procesos antiguos, y formatos diferentes a los convencionales.
Con grabado; el espectador conocerá las placas con las que este se realiza, de modo que la impresión será de igual importancia que la placa.

OBJETIVO PARTICULAR

Consiste en crear una serie de fotografias y grabados.
Las fotografias de procesos antiguos son de formato 8 x 10 con temas de texturas de arboles y desnudos. Otro bloque de fotografias son en blanco y negro mostrando proyecciones sobre el cuerpo o manipuladas con acuarela de forma directa.
En grabado se realizan formas de cuerpos desnudos fusionado con arboles; su formato es variado el mas pequeño tiene un formato de 20. X 10 cm y el mas grande de 1.90 x 95cm, en diversos materiales como madera, metal y acrilico.

IMPORTANCIA Y ORIGEN DEL TEMA

¿COMO SURGE?
Este proyecto surge de la necesidad de generar un espacio ( llamese museo u otro lugar de exibicion de obra)donde los individuos (espectadores)tengan un contacto directo con la propuesta del artista, sin alterarla o dañarla.De tal modo que la curaduria sea propuesta por el mismo artista

¿POR QUE SURGE?
De la falta de interaccion y comunicacion que existe en este momento entre el artista y el publico, provocando una falta de entendimiento acerca de la obra y lo que esta quiere transmitir

lunes, 13 de octubre de 2008

LIMITACIONES

1.- No contar con el financiamiento adecuado para materiales de taller o libros.
2.- Limitacion de tiempo para realizar investigacion o subir infotmacion al internet

METODO DE INVESTIGACION

DEDUCTIVO
La deducción va de lo general a lo particular.
lo general: el tiempo definido de (1915-1922) con el movimiento Dadaista. y artistas como Duchamp, Saudek, etc.
lo particular; la investigacion de todo lo anterior aplicado a la museografia sin dejar de lado la produccion plastica

INDICE TENTATIVO

1.-MOVIMIENTO DADA (1915-1922.

1.1:EL DADAISMO COMO PRODUCTO DE LA GUERRA.
1.2:LA IMPORTANCIA DE LOS READY-MADES, (NUEVO CONCEPTO PARA LOS MUSEOS)
1.3:EL FOTOMONTAJE (BREVE RESEÑA)

2.-MARCO REFERENCIAL VISUAL

2.1:DUCHAMP
2.2: SAUDEK

3.-PROPUESTA

3.1. LA MUSEOGRAFIA COMO MEDIO DE COMUNICACION ENTRE EL ARTISTA Y EL ESPECTADOR
3.2: EL ARTISTA Y SU ESPACIO DE EXPOSICION
3.3: OBRA PLASTICA ( FOTOGRAFIA Y GRABADO )